
¡¡¡¡¡ un 2010 lleno de sueños cumplidos.....!!!!!!!!
.......HE AQUI EL CERTIFICADO DE AUTENTICIDAD DE LA SUSODICHA CAMISETA!!!!!!!!!!!!!!
Y de nuevo al aeropuerto.
Y de nuevo un avión de esos minúsculos.... y me dicen que tengo que meter la Martin en la bodega del avión porque no cabe en los portaequipajes.......y yo que me empiezo a poner blanca.........asi que intentando minimizar la magnitud de la tragedia me dispongo a aflojar las clavijas y no sé si al de los equipajes le di pena o vio que era una Martin o que lo mismo él, en sus ratos libres era guitarrista, el caso es que, en contra de las normas, me dice que le pregunte a la azafata a ver si la pueden llevar en un asiento. Resultó que la azafata era una tía supercachonda que hasta hacía chistes con lo de las normas de salvamento y como había asientos libres, la acomodó con un cinturon se seguridad en un asiento. Asi que después del susto, la Martin viajó como una señora, más a gusto que un arbusto......y una hora más tarde llegamos a ¡ Las Vegas!.Ya el aueropuerto es alucinante, porque directamente es un casino en el que se alternan las puertas de embarque con las tragaperras, la musiqueta y las lucecicas. Cuando llegas a la ciudad, no voy a negar que es impactante, por las dimensiones de los edificios y por la iluminacion tan desmesurada., pero es un poco..... como de plástico. Por la mañana nos dispusimos a patearnos los casinos. Sería muy largo contaros uno por uno lo que albergan, primero porque no los vi todos y segundo porque a la que has visto tres ya te saturas de tragaperras, lucecitas,centros comerciales, pantallas de apuestas y ruletas. Asi a grandes rasgos os contaré que es como un gran parque temático para adultos. Esta claro que los americanos, fieles a su estilo y a la creencia de que el dinero lo puede todo, en Las Vegas han querido apropiarse de una de las pocas cosas que no se pueden comprar o fabricar; es decir la historia. Asi el Luxor es una pirámide gigante rodeada de obeliscos y esfinges. El Caesar Palace es como tener un trozo de Roma, con su Coliseo (que es un aparcamiento) sus columnas de marmol o sus fuentes imitando la fontana de Trevi. El París París es una réplica a escala de la ciudad, con su torre Eiffel, sus bulevares, su arco del triunfo, etc, y si de repente te ves rodeado de canales, gondoleros y te encuentras con la plaza San Marcos, pues es que estas en el Venetian. Claro, todo esto en una especie de cursillo intensivo de, Como recorrer el mundo en 10 horas, porque no deja de ser chocante verte un pirámide al lado de la estatua de la libertad y el puente de Brookling a 100 metros del coliseo romano y de la torre Eiffel.
Es todo como un gran escenario de carton piedra, a lo largo del Strip, la avenida principal, que te cuesta dos horas recorrer a pie. Paralelamente como era de esperar, a esta vida de lujo, ampulosidad y vicio, esta la otra ciudad, la de la gente que trabaja y que en muchos casos solo sobrevive como puede en este espejismo rodeado de agua en mitad del desierto.Y luego esta la basura que se guarda debajo de lujosas alfombras, es decir, la prostitución ( te van regalando por la calle, como el que reparte panfletos, tarjetas a todo color de tías desnudas que en 20minutos estan en la habitacion de tu hotel), la droga, los miles de trabajadores mexicanos ilegales que trabajan en la construcción y en el servicio de los hoteles, el alto nivel de suicidios y el como el juego destroza la vida de muchas personas......... pero esa es otra historia que no conviene airear..... . Esto es sin duda lo que nos espera en Gran Scala, aunque eso no creo que les preocupe a los que van a hacerse ricos con la operación. Solo son daños colaterales sin importancia.
El día 7 despues de tres días pateando los casinos y con el neón saliéndome por las orejas, dimos nuestro último concierto. Fue en Caxculthi, la casa de la cutura hispanoamericanade, un lugar de encuentro, un pequeño oasis en este desierto de desenfreno, en el que pelean por mantener el castellano como nexo de unión entre tantos hispanos que hay en Las Vegas ( más del 30 por ciento). Era nuestra última noche y fuimos a hacernos la foto obligada en esta ciudad, que no podía faltar.
Javier Bosque dueño de Tramoya, Alejandro Santiago y una servidora en el estudio Boss, (propiedad del primero)
A la mañana siguiente autobus y carretera (tres horitas.... ) para llegar a León. Este concierto que era en La última carcajada de la Cumbancha, donde ya actué el año pasado y del que guardaba un recuerdo muy especial, sabíamos que iba a ser triste. Su programador, Juan Valdivia, con el que aparezco en un post de la gira del año pasado en actituid de fumarme un puro entre risas, fallecía hace dos semanas, de una forma inesperada por influenza (como le dicen aqui a la gripe A). Fue una noche para el recuerdo en la que yo personalmente estuve de bajón. El sábado por la mañanade nuevo a la estación de autobuses rumbo a Guadalajara. Esa noche actuábamos en el Rojo café, y hasta aquí puedo leer porque ahora son las 2 de la mañana y me voy a dormir.